lunes, julio 09, 2007

Increible...

Creo que ya iba siendo hora de proyectar las paranoias de otros en este pequeño espacio y me resulta muy triste tener que publicar ésta, por que el tinte paranoico solo lo adquieren aquellos que la siguen y apoyan...por lo demás podria tacharse de intemeridad, salvajismo, inconsciencia y demás apelativos que no bastarían para calificar semejante barbaridad.

En pleno siglo ventiuno y que haya todavia semejantes grupos que, ya obviando su caracter político o su manifiesto religioso, intenten avanzar con programas como estos.

Me refiero a un comunicado que salió en la pagina oficial Hazteoir.org con motivo del dia mundial contra el sida.
Se que esto sucedió en diciembre y nos encontramos en pleno verano pero no cayó en mis manos hasta hoy.
En resumidas cuentas, esta asociación achaca que el avance de esta enfermedad se debe al hecho de que “las autoridades sanitarias españolas ocultan información a los jóvenes españoles" y en que "el empecinamiento en basar las campañas en el uso del preservativo se está demostrando ineficaz"
Por ello, publica un decálogo que me limitaré a copiar aquí, en el que concluye que el uso del preservativo no es si no una medida aceleradora de transmisión de esta enfermedad. No se si es peor el hecho de publicarlo o las razones que arguye para ello. Leedlo vosotros mismos


DECÁLOGO POR LA TRANSPARENCIA EN LA PREVENCIÓN DEL SIDA

1 . Los preservativos no evitan el contagio del sida sino que lo dificultan. Los poros del preservativo son más pequeños que el espermatozoide, pero mucho más grandes que el virus.

2. El preservativo fomenta la promiscuidad, por lo que aumenta el riesgo de contagio. Más veces, más riesgo: es matemático.

3. La promiscuidad que fomenta el preservativo es adictiva. Y eso lleva a una modificación de las costumbres sexuales, aumentando el apetito sexual con consecuencias terribles aumentando los casos de desgracias por motivos sexuales.

4. El preservativo falla en alrededor de un 20% de casos en los que se usa correctamente según diversos estudios. La cifra varía entre el 10% en caso del embarazo y un 30% en el caso del VIH, ya que –entre otras cosas–, el embarazo no se puede producir todos los días del mes, pero sí el contagio del virus.

5. Los fallos mecánicos del preservativo (roturas y deslizamientos) elevan este porcentaje a cifras de riesgo inasumibles. En casos de relaciones sexuales de adolescentes, hay informes que dan un 50% de fallos en contracepción... y ya hemos visto que el preservativo es menos efectivo contra el SIDA que contra embarazos.

6. El preservativo desvirtúa las relaciones sexuales. El preservativo distancia a las dos personas que realizan el acto sexual, “plastifica” el corazón y lanza una mirada simplemente ecológica de las relaciones.

7. Los únicos métodos 100% eficaces en la lucha contra el SIDA son la abstinencia y la fidelidad. Según la OMS y la prestigiosa publicación científica The Lancet el preservativo es sólo la tercera opción en la prevención del contagio del virus.

8. Los jóvenes en España son mal informados por las autoridades. Las autoridades sanitarias españolas ocultan información como la tasa de fallo del preservativo o que el único país del mundo en el que se ha reducido la tasa de contagio de SIDA es Uganda, país que ha promovido el método ABC de prevención colocando al preservativo como tercera opción, lejos de la abstinencia y la fidelidad.

9. Los intereses económicos son los que hacen las campañas de "prevención" por parte de las autoridades sanitarias. No se busca la real desaparición del riesgo de contagio sino una serie de beneficios en términos económicos. Internacionalmente se ha retirado la ayuda a Uganda por el hecho de no promover el preservativo aunque haya sido la única nación en disminuir los casos de contagio.

10. Bajo las campañas de "prevención" en los colegios españoles se esconde un afán por adoctrinar a los más jóvenes. Las charlas que se imparten día a día en los centros escolares en España promueven el uso irresponsable de la sexualidad, provocando una reacción en cadena que acaba con un aumento de los contagios de SIDA.

Podría resultar irrisorio pero no lo es. Para muchos, esto supone algo a lo que aferrarse y en lo que creer: castidad, fidelidad, abstinencia...en que mundo creen que vivimos?
Buscamos medidas eficaces y sobre todo REALES.
La abstinencia en las relaciones sexuales y el uso de tripas de animales como métodos anticonceptivos así como el coitus interruptus son metodos arcaicos propios del Siglo XVI y que a mí me enseñaron en el colegio, en una de esas escuelas preventivas a las que ellos se refieren, que resultan del todo inficaces por que a la hora de la verdad, nadie es de piedra...

Un poco de seriedad e inteligencia a la hora de abordar temas como estos, por favor.

(Para quienes quieran leer el artículo al completo: http://www.hazteoir.org/modules.php?name=Noticias&file=article&sid=1382)

4 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Madre mia... como sta patio no? a mi lo unico q se me ocurre pensar xa disculpar al energumeno o energumena q escribio sto es q NO FOLLA EN ABSOLUTO...

... q le hace falta un buen polvo vamos... se le iban a kitar todos los males q le atormentan xa escribir tanta gilipollez...

En fin gente... PONTELO, PONSELO!!

15/7/07 22:23  
Blogger Natxo Sobrado said...

Aludo a una canción de El hombre Burbuja que dice así una y otra vez sin cansarse:

"Por qué no folláis?!Por qué no folláis?!Por qué no folláis?!Por qué no folláis?!Por qué no folláis?!Por qué no folláis?!Por qué no folláis?!Por qué no folláis?!Por qué no folláis?!Por qué no folláis?!"...

Pues eso, a follar y a dejarnos de tonterías de si el preservativo contagia más que evita...

PD: Hacía tiempo que no me pasaba perdona xP

20/7/07 14:04  
Anonymous Anónimo said...

madre... q mente más retrógrada! Hombre está claro q la abstinencia es el método más eficaz pero... la balanza indica q una cosa no compensa para nada la otra y quién este dispuesto a tener un 100% de seguridad en detrimento de los beneficios físicos y psíquicos que proporciona el sexo... allá él con sus prioridades!

2/8/07 17:32  
Blogger Natxo Sobrado said...

Sobre todo los beneficios psíquicos. Es una prioridad absoluta, por no decir la máxima. Allá cada uno a la hora de desarrollarse

15/8/07 10:28  

Publicar un comentario

<< Home